Nos integramos desde la estrategia de la operación
Diagnosticamos
-
¿Qué áreas de oportunidad existen?
-
¿Qué se necesita hacer para capitalizar cada área de oportunidad?
-
¿Cuánto tiempo se necesita para desarrollar cada iniciativa?
-
¿Qué equipo se requiere involucrar?
-
¿Qué beneficio potencial existe?
Manejamos Alternativas
-
No cambiar nada
-
Diversificar
-
Tomar conciencia de la nuestras posibilidades
-
Reorganización interna, posicionamiento de las operaciones.
-
Fortalecimiento de la integración con proveedores
-
Revisar las operaciones de mantenimiento.
Sugerimos Recomendaciones
-
Definir las acciones, el plazo de ejecución, y los recursos necesarios, tanto externos como internos.
-
Las empresas siempre están sujetas a situaciones difíciles de diversas índoles como pueden ser en: Recursos humanos, organizacional, producción, de mercado, planeación y sobretodo el que mas predomina, el financiero.
Finanzas
-
Disminución de ventas y por consecuencia de utilidades.
-
Baja rotación de inventarios.
-
Falta de materia prima.
-
Capital de trabajo inicial insuficiente.
-
Mantener rotación inadecuada de las partidas que componen el capital de trabajo neto operativo.
-
La tasa interna de retorno (TIR) es menor que el costo de capital.
-
Aumento en los costos de producción
-
Incremento en los gastos de operación
-
Financiar activo fijo con crédito a corto plazo.
-
Recursos permanentes: Capital o deuda.
Planeación
-
Desde la creación inician con factores desfavorables como la mala orientación inicial
-
Planificación no adecuada.
-
Puestos estratégicos, ocupados por personas no capaces.
-
Embarcarse engrosando el negocio sin un crecimiento del mercado.
-
Asimilación de un programa de manejo de crisis.
-
La elección estratégica del futuro.
Recursos Humanos
-
El grupo en la organización: Influencia tecnológica
-
Dirigir y resolver problemas
-
Despiden personal ante sus problemas financieros
-
Motivación del personal
-
Capacitación
Mercadotecnia
-
Plan comercial.
-
Enfoque mal adecuado al mercado por atender.
-
Selección de canales de distribución.
-
Remuneración de los vendedores.
-
Relación con agencia de publicidad.
-
Marketing por Internet.
-
Redes sociales.
-
Estudio de la competencia.
Producción
-
Planificación de las operaciones
-
Decisiones estratégicas sobre el producto
-
Decisiones sobre el grado de integración
-
Operación de la pagina WEB